lunes, 27 de enero de 2014

El tallo

 


El tallo

Parte del aparato vegetativo de las plantas cormofitas que crece en sentido contrario al de la raíz; sustenta las hojas y los órganos reproductores y se encarga del transporte de sustancias entre las hojas y las raíces. La estructura interna del tallo puede ser primaria o secundaria según posea crecimiento en grosor o no; en la estructura primaria aparecen de fuera adentro las siguientes partes: ) cilindro cortical, que comprende la epidermis, el parénquima cortical y el endodermo (esta última puede faltar), ) cilindro central, formado por el parénquima medular y los haces liberoleñosos. Los haces liberianos, llamados floema, quedan más externos que los leñosos, llamados xilema. La estructura secundaria permite el crecimiento en grosor del mismo, gracias a la aparición de meristema secundario, el cambium, que por un lado origina xilema hacia el interior y por otro floema hacia el exterior.
 


En botánica, el tallo es el eje de la parte aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos. Sus funciones principales son las de sostén y de transporte de fotosintatos (carbohidratos y otros compuestos que se producen durante la fotosíntesis) entre las raíces y las hojas. Se diferencia de la raíz por la presencia de nudos en los que se insertan las yemas axilares y las hojas y por su geotropismo negativo, es decir, que crecen en contra de la fuerza de gravedad. Entre los cormófitos existen especies con un solo tallo cuyo vástago no se ramifica y plantas con muchos tallos (pluricaules) cuyo vástago se ramifica de diversos modos de acuerdo a la actividad de los meristemas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario